8/7/08
7/24/08
No se si podria decir que dejarla tambien ha sido como dejar mi mente.
Pero finalmente ella esta aqui conmigo.
Mi mente es un laberinto de subterraneos, de museos, de dias soleados, de bailes, de musica, de lluvias refrescantes, de performances, de arte... de ser YO.

7/20/08
Ya es domingo, y el CALOR continua no tenia planeado hacer algo especifico, el arte me vuelve a llamr, viaje de dos horas. Bard me vuelve a recibir, gente, conversacion, comida, vino, otra vez mas vino, cerveza. Comparto el dia con Max, rica conversacion, arte, gente y trago.
7/18/08

7/17/08
7/6/08
HOME
La realidad aterrizada.
Y la casa se va construyendo,
la casa que está en mi mente.
Este pequeño lugar que voy decorando, al que le voy dando forma. Este espacio que voy mapeando, que analizo geográficamente para conocerlo, para entenderlo.
Me voy internando en sus paredes, en sus cuartos, en los colores que puedo ver cuando el sol entra por la ventana. La limpio, la ordeno y cada vez me es más fácil recorrerla.
Gracias a este trabajo está cada vez más clara, más despejada.
Estoy listo para seguir habitando tus espacios y crecer dentro de ti.
6/13/08

Hace más de un año que tengo este blog. Se que últimamente no estoy publicando tan seguido, se que quiero alejarme de los monotemas –si esos que se repiten constantemente: lima, lima, lima-.
El niño soñador de las praderas juega a vivir el mundo real, hacer que su trabajo de artista sea un trabajo real. Así que ahora el juego está en el afuera.
¿Acaso todo cambió desde que me mudé?
Mudarse es un gran cambio, asumir nuevas responsabilidades y a la vez construir día a día un escenario para mi.
Solo después de tres meses, me estoy dando cuenta de los cambios, de los nuevos espacios, de encargarme de mí, de relacionarme con el resto; en fin, el significado de vivir fuera de la casa de mis padres.
Quizás ese fue el motivo por el cual me volví a conectar con Felicity – por cierto con un tanto de atraso a nivel de experiencia; digamos ella se enfrenta con esto a los 20´s -. Así como ella tiene a su amiga “Sally” a quien cuenta todas sus aventuras, yo tengo este blog, y ya van casi dos años.
Sí mi “pequeña casita de la pradera” extraño escribir aquí, extraño visitarte, pero a la vez, no se qué decirte, no se por dónde empezar. Tengo tantas cosas por contarte.
Y sí quizás lo haga, quizás pueda escribir nuevas aventuras, alejarme de los monotemas y contarte sobre mi taller, sobre los dibujos que hago, sobre las exposiciones en las que voy a participar, sobre los proyectos en mente que se van haciendo realidad, sobre vivir con Julián, sobre los días caminando por la ciudad, sobre los amigos, sobre decorar mi casa, sobre los viajes, etc.
Entonces ¿volveré a ti, mi casa, mi pequeño refugio?

5/13/08
5/10/08

Querida Felicity:
Bueno me alegra que hayas entrado a ese seminario, tú y Elena. Pero más que nada estoy feliz porque recordaste que eres artista. Es gracioso, he pensado en lo que dijiste, cómo un día tendrás que descifrar lo que eres. Pero luego, me miré a mi misma, tengo casi 34 años y aún intento descifrar quién soy. Así que quizás esa búsqueda no sólo sucede en la universidad, es una búsqueda que continúa el resto de nuestras vidas.
Sally.*
*de la serie "Felicity", parte final del capítulo Tood Mulcahy (part 2) 1998
Recuerdo con tanta nostalgia el haber ido a visitar el lugar donde Felicity el personaje de unas de mis series favoritas trabajaba, el famoso "Dean&Deluca". Nunca pensé que existiera, me emocioné mucho cuando lo vi caminando por Soho y por supuesto me tomé un chocolate caliente en honor a todas las temporadas de alegría y melodrama vividas por 1998, hace 10 años.
WOW!!!! Ha pasado una década desde entonces, 10 años. Por aquel entonces yo también era universitario, una Felicity sin rumbo, un post adolescente decidiendo su vida. ¿Cómo me imaginaba el ahora por ese entonces? pues en realidad no me lo imaginaba.
Hace unas 2 semanas conseguí la primera temporada de Felicity en DVD, así que he retomado la serie. Curiosamente es la historia de una chica que se muda lejos de casa para descubrirse. Lo curioso es que hayan pasado 10 años y como dice Sally en la carta, descifrar quiénes somos es una búsqueda que dura toda la vida. Si mis queridos TODA LA VIDAAAA!!!!!!!!!!
Comienza una nueva temporada para este blog, comienza una nueva temporada en la vida.
5/3/08
Capítulo primero
El escenario está en la mente
Una mudanza implica tantas cosas: pareciese que dejas atrás el pasado para enfrentarte al futuro. Pero me doy cuenta que ese pasado es también el presente. Un pasado y un presente que forman el futuro y que me construye dentro de este nuevo espacio, una nueva realidad.
He decidido que el escenario siga siendo Lima, he decidido que hay colores, he decidido que hay una ciudad que se colorea en los atardeceres y que sus edificios de concreto se levantan como grandes árboles en un bosque. Lima sigue siendo Lima y reconocerla implica reconstruirla en mi mente.
Quería pensar que no la necesitaba, pero me comienzo a reconocer en ella y a mirarla distinto. Ahora construyo mi escenario, y soy el personaje principal en esta serie.
La pequeña casita de la pradera se ha mudado, pero en su interior sigue siendo casa, sigue con esos maravillosos espacios de madera, que nos cobijan.
Desde la ventana puedo ver todas las tardes la luz del sol, los colores en el cielo –esos de los que tanto hablo-.
Amigos les doy la bienvenida a un nuevo año, a una nueva temporada: