E. (desde la pequeña casita de la pradera)
3/15/13
Sail on Sailor
Atravieso un
ascensor gigante el piso está alfombrado de color amarillo y está lleno de
manchas, está sucio, luce sucio, dañado. La pared está cubierta por una especie
de cartón verde intenso. Ya sé a lo que he venido y no hay ningún tipo de duda
respecto a eso, el piso número 4 d este edificio, un Museo que está en la
ciudad desde el 2007.
De pronto se
abre la puerta del ascensor y me quedó impresionado por la propuesta que he
venido a ver.
La alfombra
amarilla del ascensor me recibe en una sala inmensa que está cubierta por esta
textura de color amarillo solo que esta vez limpia, absolutamente limpia, obra
del artista Rudolf Stingel. Colgando desde el
techo hasta el piso se encuentra la maravillosa pieza de Felix Gonzáles Torres
Untitled (Couple) y finalmente un detalle especial es la pieza de audio de Kristin Oppenheim “Sail on Sailor”.
Me quedó viviendo este momento, el espacio me atrapa y la voz
de Kristin Oppenheim acompañada de estas piezas en este lugar me hipnotiza, de
pronto la experiencia nuevamente… el vivir el arte en la experiencia…
sail on... sailor…
sail on...
sailor…
sail on...
sailor…
3/12/13
Blanco/blanco
Ha pasado esa idea por mi cabeza hoy día, un día tan
lluvioso que empezó con Música de Debussy en una de mis librerías favoritas,
mientras reviso un libro y tomo un té.
El lugar es privilegiado, un espacio caliente para escapar del frío y la
lluvia.
Leo un libro sobre la investigación en la que vengo
trabajando por dos años aproximadamente y que me ha traído a esta ciudad una
vez más.
El volver como siempre es un placer infinito con mezcla de
adrenalina pura: ya llevo 6 días aquí y no he parado ni un segundo. Viendo,
percibiendo, experimentando arte.
Las ideas que me pasan por la cabeza en relación a ser un
investigador/espectador/crítico de lo que estoy mirando por aquí me generan las
siguientes preguntas:
¿Qué es el arte hoy en día? y ¿Cómo nos relacionamos con
este? ¿Cómo lo aprendemos en nuestro contexto actual? Y ¿qué necesitamos de él?
Camino por China Town, caos y gente, olor a comida y
productos por todas partes, he quedado con una colega educadora y es genial
poder hablar con ella, compartir las mismas dudas y coincidir en muchas
propuestas en relación a lo que consideramos “arte”. Comentamos una muestra que
nos ha tocado mucho NYC 1993: Experimental Jet set, Trash and no star. El arte
es la vida, nos mueve, nos da experiencia y es en ese compartir que aprendemos.
Maravilloso!!!
Paseamos por estas calles con sabor oriental, luego de un
rico almuerzo y tomamos un café para seguir la charla.
-------------------------
Hoy es un día lluvioso, pero estoy aquí, articulando las
respuestas a los muchos aciertos que vengo proponiendo en ese espacio de
reflexión de arte que estoy creando, porque si de algo estoy seguro es que sé
que es lo que quiero, sé que es lo que veo, sé que es lo que experimento, es
algo maravilloso, es algo que todos debemos querer y disfrutar: La vida.
Subscribe to:
Posts (Atom)